Cómo Elegir al Fotógrafo o Videógrafo Adecuado para tu Evento Corporativo

Organizar un evento de empresa es un gran esfuerzo. Inviertes tiempo, dinero y energía para que todo salga perfecto: desde la logística y los ponentes hasta el catering y los invitados. Pero hay un elemento clave que a menudo se subestima y que puede ser el mayor retorno de tu inversión: el material visual que capturará el momento.

Contratar al profesional adecuado no solo te asegura recuerdos de alta calidad, sino que también te proporciona un activo valioso para tu estrategia de comunicación y marketing.

Para que no cometas un error que lamentes luego, te damos las claves para elegir al mejor fotógrafo o videógrafo para tu próximo evento.

1. Define tus Objetivos: ¿Qué Necesitas de la Cobertura Visual?

Antes de buscar a alguien, ten claro qué quieres conseguir. No es lo mismo cubrir un congreso de 500 personas que una cena de gala para 50.

  • ¿Necesitas fotografías de alta resolución para la web?

  • ¿Buscas un vídeo dinámico para redes sociales?

  • ¿Quieres retratos de los ponentes o capturar la energía del networking?

  • ¿El material será para un informe interno o para una campaña publicitaria?

Cuanto más específicos sean tus objetivos, más fácil será encontrar a un profesional que se ajuste a tus necesidades. No dudes en compartir tus metas con ellos desde el principio.

2. Revisa su Porfolio: El Estilo lo es Todo

Un porfolio es la carta de presentación de un profesional. Dedica tiempo a revisarlo con detenimiento y fíjate en su estilo.

  • ¿Es el estilo de edición y coloración consistente y de calidad?

  • ¿Las imágenes transmiten la energía que buscas para tu evento?

  • ¿Han trabajado en eventos similares al tuyo? Fíjate si tienen experiencia en congresos, conferencias, ferias comerciales o celebraciones de empresa.

  • En el caso del vídeo, ¿cómo es el ritmo y la narrativa de sus trabajos? ¿Las transiciones son fluidas? ¿El sonido es nítido?

Si su estilo te emociona y se alinea con la imagen de tu marca, vas por el buen camino.

3. Pide Referencias y Lee Opiniones

Las referencias y reseñas son una fuente de información invaluable. Un buen profesional no tendrá problema en compartir los datos de contacto de clientes anteriores o en dirigirle a reseñas en plataformas como Google My Business o su página web.

Busca comentarios que hablen sobre la profesionalidad, la comunicación, la puntualidad y, sobre todo, la capacidad del fotógrafo para capturar los momentos clave sin ser una distracción.

4. La Comunicación es la Clave

Antes de tomar una decisión, asegúrate de tener una reunión (presencial o virtual) con el profesional. Una buena comunicación es fundamental para el éxito de la cobertura de tu evento.

  • ¿Entiende tus necesidades y objetivos?

  • ¿Te hace preguntas relevantes sobre la agenda del evento?

  • ¿Puedes ver que es una persona con la que te sentirás cómodo trabajando?

Un buen fotógrafo o videógrafo no es solo un técnico, es un colaborador que se integra en tu equipo para conseguir el mejor resultado.

5. Aclara los Detalles del Contrato y la Entrega

Por último, pero no menos importante, asegúrate de que todo quede por escrito en un contrato. Los puntos esenciales a cubrir son:

  • Precio: ¿Se incluye IVA? ¿Hay algún gasto adicional por horas extras?

  • Horario de Cobertura: ¿A qué hora empieza y termina el servicio?

  • Plazos de Entrega: ¿Cuándo recibirás el material final?

  • Derechos de Uso: ¿Quién posee los derechos de las imágenes y los vídeos? Asegúrate de que tu empresa tenga el derecho de uso para marketing y comunicación.

En Almasque Studio, entendemos la importancia de cada uno de estos puntos. Nuestro objetivo es ser ese socio estratégico que no solo captura tu evento, sino que también contribuye a tu éxito. Si buscas un equipo con experiencia, un estilo visual impecable y un compromiso total con tu proyecto, no dudes en contactarnos.

Siguiente
Siguiente

Guía definitiva para crear vídeos virales en formato vertical